Notas de Cinología (14): Señalización

IRO volvió a incluir en el reglamento 2019 la evaluación de alerta o SEÑALIZACION. Aplica antes de permitir el acceso a los perros en sus evaluaciones de Localización. Sigo pensando que debería ser un seriado de 9 + contramuestra para obtener perros muy fiables en futuras tareas de Localización.

Aquí una traducción libre con siglas en castellano

Ejercicio de SEÑALIZACIÓN (Alerta) Escombros (nivel A)

EJECUCIÓN

El ejercicio comienza 10 m. delante (marcados en el piso) de la posición donde está ubicada el Figurante (F) en un tubo o en una caja (escondite con tapa).

El lugar de la SEÑALIZACIÓN es organizado afuera del área de LOCALIZACIÓN y tiene que ser claramente reconocible.

El escondite es mostrado al Guía (G).

A la orden del Juez (J), el G alista a su Perro (P) para la Señalización y lo manda al escondite.

Se permite un Comando Acústico y un Comando Visual para comenzar.

El P debe dar la Alerta después de detectar el olor en el escondite.

Después de que el P ha dado la Alerta, y a la orden del J, el G puede dejar su posición y recoger al P.

El P es ubicado en posición de echado libremente aproximadamente a 3 m del escondite, donde debe permanecer calmadamente y no debe interferir en la recuperación del F.

El G ayuda a liberar al F.

Tan pronto la abertura sea lo suficientemente grande, recoge al P y le permite avanzar hacia el F.

Cuando es con ladrido, la Alerta debe durar aproximadamente 15 segundos.

EVALUACIÓN

– Si el P no alerta la presencia del F o abandona el sitio y vuelve al G el ejercicio es calificado con 0 puntos.

– Cuando se presenta una Alerta con desvíos y no ir directamente a la tapa, así como ladrido dubitativo, el J puede descontar un 0/0.

Debe aprobar con el 80%.