

Notas de Cinología (19): Lobos y humanos
Durante más de un siglo se dio por sentado que nuestros antepasados atraparon ejemplares de lobo y los domesticaron, una visión antropocéntrica que debemos al científico inglés Francis Galton.
La realidad fue diferente. Fueron los lobos los que se acercaron al hombre. Ellos rompieron el hielo. También es probable que fuesen los ejemplares más jóvenes de la manada los que se acercasen a los adolescentes de la tribu. Cachorros de Homo sapiens y cachorros de Canis lupus tenían en común tres características:
- El atrevimiento,
- La curiosidad y
- Las ganas de jugar.
Los adultos son más cautelosos.
Al igual que los humanos, los perros son seres gregarios. Es decir, son seres sociales por naturaleza. Y, como tales, necesitan estar en compañía de otros perros o de humanos. No soportan bien el hecho de estar largos periodos de tiempo encerrados en perreras y privados de contactos.
Y es por este motivo que muchas organizaciones que trabajan con perros, se privilegia el perro viviendo con su manejador a tal punto que a pesar de tener grandes instalaciones de caniles no las utilizan.
@asesorescaninos
www.fincalindavia.co
https://fincalindavia.co/notas-de-cinologia/