

NOTA 30: -UPDATE- PENNHIP a NORBERG
Enero 31, 2021
Atención veterinarios y técnicos: la capacitación de PennHIP ahora es GRATUITA y está disponible en línea.
Para los veterinarios y técnicos interesados en obtener la certificación para realizar el método PennHIP, haga clic aquí para obtener más información sobre la capacitación y la certificación basadas en la web.
https://antechimagingservices.com/antechweb/pennhip
Semana 3 de 2021
Notas de Cinología (30) : PENNHIP, BARDENS, BARLOW, ORTOLANI, NORBERG.
En la Nota de Cinología16 hablamos de la displasia de cadera y en la 28 de la opción de criar perros con ancestro K-9/SAR y crear una dinastía de perros especialistas.
Para que este propósito sea exitoso es importante que controlemos la displasia de cadera.
La displasia de cadera es una enfermedad altamente incapacitante que afecta la calidad de vida de los perros que la padecen.
Esta situación es ignorada por los criadores ocasionales y/o fabricas de cachorros, por lo que sigue transmitiéndola de generación en generación.
El escenario ideal sería la radiografía del cachorro entre las 12 y 16 semanas con la metodología PENNHIP.
Si el perro ya es mayor de 8 meses, el Veterinario puede hacer pruebas de diagnóstico precóz según ORTOLANI o BARDEN y en caso de ser positiva para displasia de cadera tomar la placa y calificar el perro según el ángulo de NORBERG.
Para crianza son aceptados los perros con resultados A: Normal, B: Casi normal C: Leve.
Es muy frustrante adiestrar un cachorro y de joven adulto entender que está incapacitado por la displasia de cadera: una perdida de tiempo y dinero y sobretodo una gran desilusión!
Consulten con su veterinario.
Enero 31, 2021
Atención veterinarios y técnicos: la capacitación de PennHIP ahora es GRATUITA y está disponible en línea.
Para los veterinarios y técnicos interesados en obtener la certificación para realizar el método PennHIP, haga clic aquí para obtener más información sobre la capacitación y la certificación basadas en la web.
https://antechimagingservices.com/antechweb/pennhip
Semana 3 de 2021
Notas de Cinología (30) : PENNHIP, BARDENS, BARLOW, ORTOLANI, NORBERG.
En la Nota de Cinología16 hablamos de la displasia de cadera y en la 28 de la opción de criar perros con ancestro K-9/SAR y crear una dinastía de perros especialistas.
Para que este propósito sea exitoso es importante que controlemos la displasia de cadera.
La displasia de cadera es una enfermedad altamente incapacitante que afecta la calidad de vida de los perros que la padecen.
Esta situación es ignorada por los criadores ocasionales y/o fabricas de cachorros, por lo que sigue transmitiéndola de generación en generación.
El escenario ideal sería la radiografía del cachorro entre las 12 y 16 semanas con la metodología PENNHIP.
Si el perro ya es mayor de 8 meses, el Veterinario puede hacer pruebas de diagnóstico precóz según ORTOLANI o BARDEN y en caso de ser positiva para displasia de cadera tomar la placa y calificar el perro según el ángulo de NORBERG.
Para crianza son aceptados los perros con resultados A: Normal, B: Casi normal C: Leve.
Es muy frustrante adiestrar un cachorro y de joven adulto entender que está incapacitado por la displasia de cadera: una perdida de tiempo y dinero y sobretodo una gran desilusión!
Consulten con su veterinario.
@asesorescaninos
www.fincalindavia.co
https://fincalindavia.co/notas-de-cinologia/