Notas de Cinología (42): Los perros de diseño

Cali, semana 15 de 2021

En la ganadería bovina se cruzan ejemplares de razas puras de las subespecies “taurinos – BT” con “cebuinos – BI” valorando el vigor híbrido para mejorar la producción de carne o leche.

En el mundo de los perros no hay tal mejoramiento de producción, pero igualmente se cruzan razas puras por diferentes motivos como evitar la caída del pelo, aumentar o disminuir el tamaño, prevenir ciertas enfermedades hereditarias (sic), etc.

En la gran mayoría de los casos, se están produciendo Híbridos que trataremos de aclarar con el ejemplo de los Labradoodle como sigue:

  • Híbrido F1 Labradoodle
    Labrador Puro x Poodle Puro
    (50% de ambas razas)

  • Híbrido F1b Labradoodle
    Híbrido Labrador al 25% x Híbrido Poodle al 75%

  • Híbrido F2 Labradoodle
    Hibridos F1 X F1 (ambos Labradoodle)

  • F2b Hibrido Labradoodle
    Labradoodle x Puro de una de las dos razas

  • Hibrido F3 Multigeneracional: Labradoodle

En la mayoría de los casos, esto es un comodín para cualquier cruce más allá de los Híbridos F2.
Puede ser el resultado de un Híbrido F2 x F2; F3 x Puro (F3b) o cualquier otra designación generacional compleja.

Los perros de diseño son una realidad y algunas asociaciones los registran con el nombre de diseño (e.g. Labradoodle) sin clarificar que se trata de híbridos. Esta falta de claridad es aprovechada por los inescrupulosos para vender cachorros de RAZA.

En España ACCAM ha decidido dar respuesta tanto a una gran demanda social por parte de criadores y particulares del reconocimiento de este tipo de perros como a la petición del Ministerio de Ganadería para que haya un censo oficial de unos canes que hasta ahora estaban en el limbo.

En EU el American Kennel Club de Estados Unidos, el mayor censo de canes de raza pura del mundo, hace ya un par de décadas que abrió sus registros a los perros híbridos y en la actualidad reconoce hasta 615 de este tipo de perros diferentes.(1)

Los Perros Híbridos sin ser mestizos, tampoco son una raza ya que no tienen un prototipo racial definido.

Cali, semana 15 de 2021

En la ganadería bovina se cruzan ejemplares de razas puras de las subespecies “taurinos – BT” con “cebuinos – BI” valorando el vigor híbrido para mejorar la producción de carne o leche.

En el mundo de los perros no hay tal mejoramiento de producción, pero igualmente se cruzan razas puras por diferentes motivos como evitar la caída del pelo, aumentar o disminuir el tamaño, prevenir ciertas enfermedades hereditarias (sic), etc.

En la gran mayoría de los casos, se están produciendo Híbridos que trataremos de aclarar con el ejemplo de los Labradoodle como sigue:

  • Híbrido F1 Labradoodle
    Labrador Puro x Poodle Puro
    (50% de ambas razas)
  • Híbrido F1b Labradoodle
    Híbrido Labrador al 25% x Híbrido Poodle al 75%
  • Híbrido F2 Labradoodle
    Hibridos F1 X F1 (ambos Labradoodle)
  • F2b Hibrido Labradoodle
    Labradoodle x Puro de una de las dos razas
  • Hibrido F3 Multigeneracional: Labradoodle

En la mayoría de los casos, esto es un comodín para cualquier cruce más allá de los Híbridos F2.
Puede ser el resultado de un Híbrido F2 x F2; F3 x Puro (F3b) o cualquier otra designación generacional compleja.

Los perros de diseño son una realidad y algunas asociaciones los registran con el nombre de diseño (e.g. Labradoodle) sin clarificar que se trata de híbridos. Esta falta de claridad es aprovechada por los inescrupulosos para vender cachorros de RAZA.

En España ACCAM ha decidido dar respuesta tanto a una gran demanda social por parte de criadores y particulares del reconocimiento de este tipo de perros como a la petición del Ministerio de Ganadería para que haya un censo oficial de unos canes que hasta ahora estaban en el limbo.

En EU el American Kennel Club de Estados Unidos, el mayor censo de canes de raza pura del mundo, hace ya un par de décadas que abrió sus registros a los perros híbridos y en la actualidad reconoce hasta 615 de este tipo de perros diferentes.(1)

Los Perros Híbridos sin ser mestizos, tampoco son una raza ya que no tienen un prototipo racial definido.

___________
Condiciones para “crear” una raza nueva:
https://fincalindavia.co/nota-34-las-nuevas-razas/

Fuente:
(1) @RevistaLADRIDOS