Nota de Cinología (58): Viajar con perros a EE.UU. - ACTUALIZADA

nota-58-update

Si va a llevar un perro a los EE.UU., a partir del 1 de agosto de 2024, deberá seguir nuevos pasos. Estos pasos dependen de dónde haya estado su perro en los últimos 6 meses.

PAÍSES CON ALTO RIESGO DE RABIA CANINA:
Colombia entre otros

LOS REQUISITOS INCLUYEN:

El recibo del formulario de importación de perros de los CDC: completa este formulario en línea. Solo te llevará unos minutos si tienes la información requerida disponible.

Un formulario de certificación de vacunación contra la rabia emitido por los EE.UU. o un certificado de salud de exportación aprobado por el USDA: estos formularios los completa un veterinario acreditado por el Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA) y están aprobados por el USDA.

Estos perros pueden ingresar a los EE.UU. en cualquier aeropuerto, puerto marítimo o cruce fronterizo terrestre, siempre que el puerto coincida con el recibo del formulario de importación de perros de los CDC.

¿QUÉ MÁS SE REQUIERE PARA LOS PERROS DE PAÍSES DE ALTO RIESGO?

Además de los formularios anteriores:

  • Los perros deben lucir saludables al llegar.

  • Los perros deben tener al menos 6 meses de edad al momento de ingresar o regresar a los EE.UU.

  • Los perros deben tener un microchip que se pueda detectar con un escáner universal para identificarlos. El microchip debe implantarse antes de recibir la vacuna antirrábica, de lo contrario la vacuna no será válida. El número del microchip debe incluirse en todos los formularios y documentos de respaldo necesarios.