

Notas (5) de Cinología: Definición de Instinto
Cali, semana 30 de 2020
Es la relación constante de un organismo frente a un estímulo, implica base genética; es decir, forma innata-heredada de comportamiento provocado por un estímulo específico. En el instinto no existe ningún aprendizaje y se trata de un tipo de comportamiento natural que no necesita aprender, como: cazadero interior.
INSTINTOS SUPERIORES (K.Lorenz 1.)
- HAMBRE: Quizás el más natural de todos los instintos y que garantiza la supervivencia del individuo.
- SEXO: Ya en la etapa de cachorro, se pueden observar algunas conductas lúdicas que tienen como base el instinto de monta y por supuesto se trata de perpetuizar la especie.
- MIEDO: Es un instinto de supervivencia. Sin la emoción del miedo, los animales no evitarían los peligros, por lo que morirían.
- En el perro por medio de la seguridad que le garantiza el humano se ha extinguido en muchos ejemplares.
- AGRESIÓN: Siendo un instinto natural, no todos los perros lo desarrollan.
OTROS INSTINTOS:
- Defensa: Ante la amenaza y ante la posibilidad de huir.
- Girar en círculo antes de echarse: Los perros suelen dar muchas vueltas antes de echarse.
- Gregario: El perro es un mamífero social por naturaleza.
- Guarda: Protección, este comportamiento se desarrolla a una edad más avanzada.
MATERNAL
- La perra que prepara la cama o cubil para parir.
- Lamerse las mamas impregnándolas de feromonas. Lamer y cortar el cordón umbilical del cachorro.
- El cachorro que localiza por el olfato los pezones impregnados de feromonas.
- Lucha: (Bernhard Männel 2.) Un instinto para luchar sería una motivación interna que dirija al perro hacia una situación potencialmente perjudicial. Pero incluso en la agresión social los enfrentamientos ritualistas no físicos son mucho más comunes que las luchas físicas perjudiciales.
- Seguidor: Está contento cuando el miembro alfa hace que el resto de la manada se sienta a salvo.
- Territorialidad: Defensa del territorio, la caza se realiza sobre un territorio o cazadero interior.
- Rastreo y Venteo: Necesidad de buscar alimentos llevando moléculas en el aire. El hocico al suelo o levantándose para captar olores.
- Jerárquico: Los perros se estructuran en escalas jerárquicas más o menos complejas.
- Caza: Persiguiendo lo que se mueve.
- Presa (Bernhard Männel 2.) Se trata de sujetar y matar a la víctima para arrastrarla y comérsela en un lugar seguro.
- Juego: Instinto para mantener contacto físico con los miembros de la manada.
___________
1. http://www.konradlorenz.edu.co/es/informacion-institucional/quien-era-konrad-lorenz.html
www.rsv2000.de › .galleriesPDF
Der Gebrauch diktiert die Zucht – RSV2000
(No encontré doc. en castellano).
@asesorescaninos
www.fincalindavia.co
https://fincalindavia.co/notas-de-cinologia/