Notas de cinología (33): Los nombres de los perros

Semana 6 de 2021

Los nombres de perros se componen de la denominación del criadero y el nombre como tal. Tomaremos la palabra Aguacatal como criadero. Que puede utilizarse como prefijo, Aguacatal fulanito, o sufijo, fulanito del Aguacatal. Para mantener la exclusividad del nombre, los criaderos pueden registrarse ante las organizaciones de perros como la Federación Cinologica Internacional, Alianz-Canine, World Kennel Union, etc.

Se acostumbra nombrar la primera camada con nombres correspondientes a la primera letra del alfabeto. Según nuestro ejemplo:

Astor del Aguacatal / Aguacatal Astor o… (Aaron, Abril, Acis, Ada, Adi, Adonis, Akia, etc).

La segunda camada sería:

Bella del Aguacatal /Aguacatal Bella o… (Bitter, Boris, Bamba, Bibi, Bily, Buba, Buda, etc).

Al leer el nombre del perro iniciado con las primeras letras del alfabeto se entiende que es un criadero nuevo o si el nombre inicia con letras de la mitad del alfabeto o mas atrás, vemos que se trata de un criadero añejo.

En los registros de los perros encontramos en algunos casos letras detrás de nombre que pueden ser de diverso orden, pero siempre son certificados de trabajo como obediencia, cacería, pastoreo, utilidad, agility, etc.

Según nuestro ejemplo podría ser:

Astor del Aguacatal, BCC, PA, SCH1 (Buen Ciudadano Canino, Perro Acompañante, Rastro y Utilidad nivel1).

En otros casos encontraremos letras por delante del nombre que indican que el perro es un campeón o gran campeón de exposiciones y el respectivo país o región.

Siguiendo nuestro ejemplo:

GCHCO, CHEC Astor del Aguacatal (Gran Campeón Colombia, Campeón Ecuador).

También puede encontrarse debajo del nombre anotaciones como:

HD* + una letra de A hasta E que indica el grado de displasia, o
ND + una letra que indica el grado de displasia de codo.

Nuestro ejemplo:

GCHCO, CHEC Astor del Aguacatal, BCC, PA, SCH1
————
HD A, ND B

___________
* Recomendados para reproducción:

A. LIBRE DE DISPLASIA.
B. CASI NORMAL, GRADO TRANSICIONAL.

Todavía aceptable para cruzar:

C. DISPLASIA LEVE.

Desaconsejados para ser usados en un programa de cría.

D. DISPLASIA DE CADERA MODERADA.
E. DISPLASIA SEVERA.

Semana 6 de 2021

Los nombres de perros se componen de la denominación del criadero y el nombre como tal. Tomaremos la palabra Aguacatal como criadero. Que puede utilizarse como prefijo, Aguacatal fulanito, o sufijo, fulanito del Aguacatal. Para mantener la exclusividad del nombre, los criaderos pueden registrarse ante las organizaciones de perros como la Federación Cinologica Internacional, Alianz-Canine, World Kennel Union, etc.

Se acostumbra nombrar la primera camada con nombres correspondientes a la primera letra del alfabeto. Según nuestro ejemplo:

Astor del Aguacatal / Aguacatal Astor o… (Aaron, Abril, Acis, Ada, Adi, Adonis, Akia, etc).

La segunda camada sería:

Bella del Aguacatal /Aguacatal Bella o… (Bitter, Boris, Bamba, Bibi, Bily, Buba, Buda, etc).

Al leer el nombre del perro iniciado con las primeras letras del alfabeto se entiende que es un criadero nuevo o si el nombre inicia con letras de la mitad del alfabeto o mas atrás, vemos que se trata de un criadero añejo.

En los registros de los perros encontramos en algunos casos letras detrás de nombre que pueden ser de diverso orden, pero siempre son certificados de trabajo como obediencia, cacería, pastoreo, utilidad, agility, etc.

Según nuestro ejemplo podría ser:

Astor del Aguacatal, BCC, PA, SCH1 (Buen Ciudadano Canino, Perro Acompañante, Rastro y Utilidad nivel1).

En otros casos encontraremos letras por delante del nombre que indican que el perro es un campeón o gran campeón de exposiciones y el respectivo país o región.

Siguiendo nuestro ejemplo:

GCHCO, CHEC Astor del Aguacatal (Gran Campeón Colombia, Campeón Ecuador).

También puede encontrarse debajo del nombre anotaciones como:

HD* + una letra de A hasta E que indica el grado de displasia, o
ND + una letra que indica el grado de displasia de codo.

Nuestro ejemplo:

GCHCO, CHEC Astor del Aguacatal, BCC, PA, SCH1
————
HD A, ND B

___________
* Recomendados para reproducción:

A. LIBRE DE DISPLASIA.
B. CASI NORMAL, GRADO TRANSICIONAL.

Todavía aceptable para cruzar:

C. DISPLASIA LEVE.

Desaconsejados para ser usados en un programa de cría.

D. DISPLASIA DE CADERA MODERADA.
E. DISPLASIA SEVERA.