

APTITUD BUEN TEMPERAMENTO - ABT®
Normas
Conocemos infinidad de test de temperamento que de una u otra forma nos llevan a un mejor entendimiento del ejemplar que estamos tratando de interpretar. La dificultad que siempre hemos encontrado es que el resultado final de estos test es un número equivalente a una calificación. Esta cifra es la sumatoria de los puntos obtenidos y refleja un estado globalizado del comportamiento del perro.
Queremos que se entienda el test de Aptitud de Buen Temperamento ABT® como un instrumento de valoración de las actitudes innatas del ejemplar y sobre todo como una herramienta desde el punto de vista funcional para reconocer las bondades y debilidades de su ejemplar y así poder programar su plan de trabajo de una forma “personalizada”.
En esta evaluación adjudicamos a cada ejemplar a valorar 100 pts, asumiendo que es un perro CERO, un perro totalmente balanceado, que no reacciona con los estímulos a los que se le confronta.
Cada estímulo evaluado se marca según la respuesta en el formato ABT® (en el anexo) que puede ser desde ─5 por timidez extrema hasta ─5 por agresividad extrema.
Luego unimos estas X de arriba abajo y puede dar como resultado una raya recta en el caso de un perro 0, o un zigzag en un perro inestable, para así presentar una REFERENCIA CUALITATIVA GRAFICADA que nos demuestra una clara tendencia del perro.
Se inicia con 100 pts. Si al restar los puntos marcados por timidez llegamos a 80 o menos, y al sumar puntos por agresividad llegamos a más de 120, la evaluación no será aprobada.
Este Test debe desarrollarse en un área desconocida para el perro a evaluar.
REALIZACIÓN
1. Reacción a Personas Extrañas
- Neutral: se acerca al perro y habla con el GC.
- Amistoso: hace contacto físico con el GC.
- Deportista: pasa corriendo a unos 3 m del GC (preferiblemente niños).
- Con perro: a 3 m de frente inician a caminar ambos GC con perro hasta cruzarse.
- Manipulación: el EV toca el perro en su cabeza, orejas y patas.
- Conducción: el EV hace una rutina de ir y venir, media vuelta y giro a ambos lados.
2. Estímulos
- Olfativo: Humo.
- Auditivos: Motosierra, disparos.
- Visuales: Paraguas, Banderines, Automóvil.
El GC acerca aprox. unos 3 mt al perro a los diferentes estímulos sin ningún tipo de presión ni subordinación.
En la insensibilidad al sonido de los perros de compañía utilizamos tiros de salva 22.
El paraguas se abre de frente al perro para luego dejarlo caer abierto al suelo; los banderines se agitan de lado a lodo y el automóvil llega a velocidad lenta, para y cierra una puerta de golpe.
3. Pisos Inusuales
Se extienden 3 hojas de zinc para techar, 3 estibas (europallettes) y aprox. 5 metros de plástico en línea recta y con distancias de 1 mt entre materiales, para que el perro pase sin presión y a la correa distensionada.
4. Protección
El figurante debe estar debidamente protegido con su traje tipo RCI.
Con el perro amarrado y cerca de una pared, se deja un objeto (maletín, prenda de vestir) del propietario. El figurante debe tratar de quitarle al perro este objeto.
El figurante “agrede” con la fusta al guía que está con su perro al pie pero sin subordinación.
Rutina similar a la del Reglamento del Concurso Internacional (RCI) de la FCI.
Esta sección termina con el enunciado del GC de haber terminado la tarea y el informe verbal del JZ de los resultados obtenidos.
ABT® - FORMATO DE EVALUACIÓN
Trámites Administrativos
Para presentar su perro en esta evaluación, el guía debe pagar los derechos correspondientes y presentar los certificados de vacunación vigentes. El perro debe mantenerse debidamente guardado en su jaula (Air kennel), donde permanecerá cuando no se le requiera en el área de trabajo. Diez minutos antes de su presentación, debe ser llevado al “WC Canino”.
Implementos
- Una jaula (Air Kennel).
- Un collar fijo en nylon (no se permiten cadenas. Una Correa de aprox. 1,5 mt en nylon o cuero).
- Un platón.
- Un recipiente con agua.
Condiciones Técnicas
Este test es un inventario graficado del temperamento del perro donde el Guía Canino debe permanecer neutral para así observar la reacción de este ante los estímulos. Se inicia con 100 pts y se suman y restan los puntajes obtenidos. Perros con menos de 80 pts o más de 120 pts no aprueban.
@asesorescaninos
www.fincalindavia.co
https://fincalindavia.co/notas-de-cinologia/